Propuestas de mejora para el planeamiento tributario en las operaciones comerciales en la empresa Minna S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo se analiza la problemática tributaria de la empresa Minna SAC, dedicada a la comercialización de productos cosméticos, que enfrentó importantes contingencias fiscales durante el periodo 2023 debido a errores en la gestión contable y tributaria. Entre los principales problemas ide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jauregui Gomez, Marisol Milagros, Valencia Aguilar, Kari
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación fiscal
Gestión tributaria
Contingencias fiscales
Errores contables
Declaración incorrecta de ingresos
Tax planning
Tax management
Tax contingencies
Accounting errors
Incorrect income declaration
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se analiza la problemática tributaria de la empresa Minna SAC, dedicada a la comercialización de productos cosméticos, que enfrentó importantes contingencias fiscales durante el periodo 2023 debido a errores en la gestión contable y tributaria. Entre los principales problemas identificados destacan: la declaración incorrecta de ingresos y gastos, registros de facturas sin cumplir con detracciones obligatorias, pagos duplicados de tributos y deficiencias en el control de ingresos y coeficientes para el cálculo del impuesto a la renta. Estas deficiencias ocasionaron notificaciones, multas y medidas coactivas por parte de la SUNAT, afectando la liquidez y rentabilidad de la empresa. La investigación, de tipo descriptiva y explicativa, propuso la implementación de un modelo de planeamiento tributario que incluye filtros contables, estrategias de control y monitoreo, capacitación al personal y mejoras en la gestión de pagos. Los resultados evidenciaron una disminución significativa en las contingencias fiscales y un cumplimiento tributario más eficiente, fortaleciendo la sostenibilidad financiera de la empresa. Se concluye que el planeamiento tributario es una herramienta esencial para optimizar la carga fiscal, prevenir sanciones y garantizar el cumplimiento normativo. Se recomienda mantener este modelo y capacitar continuamente al personal en las normativas tributarias vigentes para consolidar los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).