Efecto estimulante del extracto de Echinopsis Peruviana (San Pedro Macho) para el tratamiento de la alopecia areata en Rattus Novergicus(ratas albinas cepa Holtzman),Lima,noviembre 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: evaluar la eficacia del extracto de Echinopsis Peruviana para el tratamiento de alopecia areata (AA) en ratas albinas (cepa holtzman). Materiales y métodos: el Echinopsis Peruviana, fue recolectada en una región elevada del departamento de Ancash. Se empleó el método de maceración para ext...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2331 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad del cabello Medicina herbaria Cuero cabelludo Crecimiento Hair disease Herbal medicine Scalp Growth https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: evaluar la eficacia del extracto de Echinopsis Peruviana para el tratamiento de alopecia areata (AA) en ratas albinas (cepa holtzman). Materiales y métodos: el Echinopsis Peruviana, fue recolectada en una región elevada del departamento de Ancash. Se empleó el método de maceración para extraer los metabolitos activos. Se elaboró lociones capilares al 1,25%, 2,5% y 5% a partir del extracto, se depilaron las ratas y se indujo dichas lociones. Para comenzar a registrar el crecimiento capilar, se tomaron medidas con un vernier digital después de siete días para observar las diferencias en las medidas crecientes del tallo piloso. Resultados: el análisis fitoquímico del extracto Echinopsis Peruviana mostró una alta cantidad de fenoles, saponinas, taninos y alcaloides, con una presencia moderada de esteroides y una baja presencia de quinonas y triterpenos. No se detectaron flavonoides. En un estudio realizado durante dos semanas, se observó que el grupo tratado con minoxidil mostró mayor crecimiento, seguido por el grupo tratado con extracto de Echinopsis Peruviana al 5%, que también presentó un crecimiento acelerado. Conclusión: la loción del extracto de Echinopsis Peruviana al 2.5% y al 5% para el tratamiento de alopecia areata (AA) en ratas albinas (cepa holtzman) tiene efecto estimulante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).