Nivel de conocimiento empírico del uso de plantas medicinales con actividad diurética en el mercado 24 de junio del distrito de El Agustino, 2020
Descripción del Articulo
Las plantas medicinales a lo largo de la historia han sido consideradas una de las importantes alternativas en el cuidado de nuestra salud. El objetivo del presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar el “Nivel de conocimiento empírico del uso de plantas medicinales con activida...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/327 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/327 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plantas Medicinales Vendedores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Las plantas medicinales a lo largo de la historia han sido consideradas una de las importantes alternativas en el cuidado de nuestra salud. El objetivo del presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar el “Nivel de conocimiento empírico del uso de plantas medicinales con actividad diurética dirigida a los comerciantes y compradores en el mercado 24 de Junio del distrito del Agustino, 2020. La metodología aplicada en la investigación es de tipo descriptivo –transversal, del enfoque cualitativo - cuantitativo. En una muestra de 92 personas, por medio de la encuesta como instrumento de recolección para medir el nivel de conocimiento empírico de plantas diuréticas. Los resultados demostraron que el 15% y 8% de los vendedores solicitan orientación profesional sobre el uso de plantas medicinales al químico farmacéutico y doctor, respectivamente asimismo de los compradores 23% solicita orientación al químico y 10% al doctor. En aspectos preventivos el 77% de los comerciantes y 80% de compradores utiliza las plantas medicinales como preventivo o tratamiento significando un gran porcentaje de los encuestados. Sobre aspectos referentes a las formas de uso plantas diuréticas, el 44% de los comerciantes utilizan el maíz morado en forma de infusión, de la misma proporción la ortiga, seguido de la cola de caballo 42%, la lima en forma de jugo 30% y por los compradores el 33% utilizan el maíz morado en forma de infusión, en la misma proporción la ortiga y cola de caballo, la lima en forma de jugo 33%. Se concluye que referente al nivel de conocimiento general de plantas medicinales con actividad diurética, el 58.5% de los comerciantes tienen un nivel de conocimiento bajo, el 39.6% tienen un nivel de conocimiento intermedio y un 1.9% tienen un nivel de conocimiento bajo, asimismo en la Figura 43 se observa que el 53.8% de los compradores tienen un nivel de conocimiento bajo, el 46.2% tienen un nivel de conocimiento intermedio y ningún encuestado tienen un nivel de conocimiento alto, mostrando un preocupante nivel de conocimiento sobre las plantas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).