Propiedades antibacterianas y antiflamatorias del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare) y su impacto en la resistencia sistémica: revisión sistemática
Descripción del Articulo
La resistencia bacteriana es un desafío crítico para la salud pública, agravado por el uso excesivo de antibióticos, lo que ha favorecido la proliferación de bacterias multirresistentes. En este contexto, el aceite esencial de orégano (Origanum vulgare) ha surgido como una alternativa prometedora de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2700 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2700 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia bacteriana Aceite esencial de orégano Origanum vulgare Antibacteriano Antiinflamatorio Resistencia sistémica Bacterial resistance Oregano essential oil Antibacterial Anti-inflammatory Systemic resistance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | La resistencia bacteriana es un desafío crítico para la salud pública, agravado por el uso excesivo de antibióticos, lo que ha favorecido la proliferación de bacterias multirresistentes. En este contexto, el aceite esencial de orégano (Origanum vulgare) ha surgido como una alternativa prometedora debido a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Nuestro objetivo es realizar una revisión sistemática sobre propiedades antibacterianas y antiflamatorias del aceite esencial de orégano. Se exploraron 10 publicaciones científicas recientes desde una perspectiva cualitativa con un diseño metodológico correspondiente a una investigación no experimental, descriptiva. Se usó como instrumento plantillas de extracción de datos y la técnica fue estrategia de búsqueda. Como resultado se indica que el aceite esencial de orégano no solo posee actividad antimicrobiana directa, sino que también puede potenciar el efecto de antibióticos convencionales, reduciendo las dosis necesarias y minimizando el riesgo de resistencia. Además, su incorporación en formulaciones innovadoras como nano emulsiones ha mejorado su estabilidad y eficacia. En conclusión, estos hallazgos sugieren que el Origanum vulgare representa una alternativa viable en el manejo de la resistencia bacteriana, con aplicaciones potenciales en la medicina y la industria farmacéutica tanto como antibacteriano y antinflamatorio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).