Actividad cicatrizante de una crema elaborada con extracto etanólico del fruto de Diospyros Kaki L. (Caqui) en ratones albinos (Mus musculus) con inducción experimental
Descripción del Articulo
Objetivo: evaluar la actividad cicatrizante de la crema a base del extracto etanólico de Diospyros kaki L. (Caqui), en ratones albinos (mus musculus) con inducción experimental. Material y método: este estudio incluye un enfoque semicuantitativo. El estudio se trabajará con poblaciones botánica, com...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1799 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diospyros kaki L. (caqui) Extracto Actividad Cicatrización Mus musculus Etanólico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: evaluar la actividad cicatrizante de la crema a base del extracto etanólico de Diospyros kaki L. (Caqui), en ratones albinos (mus musculus) con inducción experimental. Material y método: este estudio incluye un enfoque semicuantitativo. El estudio se trabajará con poblaciones botánica, compuestas por 2 kg de especies vegetales (fruto), Diospyros kaki L. (caqui), recolectada en la provincia de Huaral, departamento de lima .Poblaciones animales, 30 ratones Albino (mus musculus). Criterios de inclusión: ratas macho, con un rango de edad de 10 a 12 semanas, un peso corporal correspondiente a 200 a 350 g. Resultados: para la evaluación del efecto cicatrizante de una crema a base de extracto etanólico del fruto de diospyros kaki L. (caqui), se realizó una comparación con un control comercial (+). Se utilizó una crema al 3% y se aplicó a las heridas abiertas de ratones albinos. Las respuestas se midieron el día 15 con un promedio de 0,06 cm para la crema natural y 0,15 cm para el producto comercial utilizado como control (+). Conclusiones: se concluyó que una crema a base de extracto etanólico del fruto diospyros kaki L. (caqui) fue comparada con un control disponible comercialmente (+), tiene efecto cicatrizante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).