Estrés durante la emergencia sanitaria por coronavirus en enfermeros que laboran en un establecimiento hospitalario de Lambayeque, 2022.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de estrés durante la emergencia sanitaria por coronavirus en enfermeros que laboran en un establecimiento hospitalario de Lambayeque. Materiales y métodos: Este estudio fue de enfoque cuantitativo. El diseño fue no experimental, descriptiva y transversal. La población d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/899 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Enfermeros Coronavirus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de estrés durante la emergencia sanitaria por coronavirus en enfermeros que laboran en un establecimiento hospitalario de Lambayeque. Materiales y métodos: Este estudio fue de enfoque cuantitativo. El diseño fue no experimental, descriptiva y transversal. La población de estudio fueron 185 licenciados de enfermería que laboran en el Hospital Regional Docente Las Mercedes - Chiclayo. La técnica fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario “The Nursing Stress Scale” (NSS) la cual está constituida por 34 Ítems divididos en 3 dimensiones. Resultados: Las características sociodemográficas, respecto al sexo predomino el femenino con 88,11%; el estado civil en su mayoría fue el soltero con 47% y con respecto a la condición laboral fue el 50,81% del personal contratado y el 32,43% del personal lleva laborando de 5 a 9 años. En el estrés del personal que laboraron durante la emergencia sanitaria por Coronavirus, predominó el bajo con 57,8%. En las dimensiones, se obtuvo que en el ambiente físico predomino el bajo con 57,8%; en el ambiente psicológico predomino el bajo con 57,8%. Y por último en el ambiente social predomino el bajo con 70,8%. Conclusiones: En cuanto al nivel de estrés del personal que laboro durante la emergencia sanitaria por Coronavirus, predomino el nivel bajo, seguido de un nivel medio y alto. En cuanto a las dimensiones predomino el nivel bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).