Calidad de los cuidados de enfermería en pacientes post quirúrgico del hospital Santa María del Socorro de Ica, 2022.
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir el nivel de calidad de los cuidados de enfermería en pacientes post quirúrgico del hospital Santa María del Socorro de Ica, 2022. Materiales y métodos: el cual emplea un enfoque cuantitativo de diseño descriptivo, transversal, no experimental. Donde la población de análisis estar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1276 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Atención Cuidado Trato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Describir el nivel de calidad de los cuidados de enfermería en pacientes post quirúrgico del hospital Santa María del Socorro de Ica, 2022. Materiales y métodos: el cual emplea un enfoque cuantitativo de diseño descriptivo, transversal, no experimental. Donde la población de análisis estará conformada por 170 pacientes hospitalizados en el área de cirugía del Hospital Santa María del Socorro, con una muestra de estudio de 118 pacientes. Así mismo, se aplicó el instrumento de calidad del cuidado el cual consta de 32 ítems los cuales están evalúan 3 dimensiones con una escala valorativa de 4 opciones de respuestas, las cuales se miden de 1 a 4. Resultados: estos resultados se presentarán en tablas y gráficos de acuerdo con la estadística descriptiva, la cuales se emplean dentro del enfoque cuantitativo. Conclusiones: el trabajo de investigación brindara la información necesaria para lograr conocer el nivel de calidad de los cuidados de enfermería en el hospital cuyos datos servirán como visión general para poder buscar después mejorar la variable de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).