Agotamiento emocional y bienestar psicológico en enfermeras de emergencia del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas de Lima,2023

Descripción del Articulo

Determinar la relación entre el agotamiento emocional y el bienestar psicológico de las enfermeras de emergencia del instituto nacional de Ciencias Neurológicas de Lima,2023. Materiales y métodos: se aplicará un enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, no experimental, con una muestra censal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruces Montoya, Lhena Jhoseline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Enfermería
Quirófano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determinar la relación entre el agotamiento emocional y el bienestar psicológico de las enfermeras de emergencia del instituto nacional de Ciencias Neurológicas de Lima,2023. Materiales y métodos: se aplicará un enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, no experimental, con una muestra censal de 60 enfermeras y los instrumentos fueron dos cuestionarios. El primero es la escala de agotamiento emocional el cual consta de 10 preguntas, con niveles alto, medio y bajo con un puntaje mínimo de 10 y un máximo de 50 puntos. Mientras que el cuestionario de bienestar psicológico consta de 13 preguntas, con categorías, bueno, regular y malo y con un puntaje mínimo de 13 puntos y un máximo de 39 puntos. Resultados: los resultados permitirán conocer el agotamiento del personal de enfermería catalogado como alto, medio y bajo según los puntajes obtenido en el cuestionario. Del mismo modo se podrá identificar el bienestar psicológico como bueno, regular y malo, evaluados partir del puntaje obtenido en el cuestionario. Finalmente se podrá conocer el tipo de relación entre las variables. Conclusiones: se espera establecer la relación entre el agotamiento emocional y el bienestar psicológico del personal de enfermería ayudando a tomar decisiones que permitan evitar el agotamiento emocional para mejorar el bienestar psicológico, a fin de que el personal de enfermería pueda trabajar en mejores condiciones desde los personales hasta el contexto donde se desenvuelve.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).