Efecto antiulceroso del extracto etanólico de las hojas de Pseudelephantopus spicatus (Mata pasto) en ratas albinas

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el efecto antiulceroso del extracto etanólico de las hojas de Pseudelephantopus spicatus (Mata pasto) en ratas albinas. Métodos: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo con diseño experimental. Se preparó el extracto etanólico con las hojas de Pseudelephantopus spicatus, de mane...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pumallanqui Ortiz, May Lee Karyn, Salazar Pérez, Stefania Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pseudelephantopus spicatus
Efecto antiulceroso
Fenólicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el efecto antiulceroso del extracto etanólico de las hojas de Pseudelephantopus spicatus (Mata pasto) en ratas albinas. Métodos: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo con diseño experimental. Se preparó el extracto etanólico con las hojas de Pseudelephantopus spicatus, de manera que se realizaron las pruebas de solubilidad y marcha fitoquímica para reconocer la presencia de metabolitos secundarios. Se empleó 36 ratas albinas Holtzman, peso promedio 200 ± 10 g divididos en 6 grupos de manera aleatoria; 1) Solución salina normal (10 mL/Kg), 2) etanol 96% (10 mL/Kg), 3) ranitidina 100 mg/Kg + etanol, 4) Extracto etanólico de las hojas de Pseudelephantopus spicatus (EEHPS) 150 mg/Kg + etanol, 5) EEHPS 300 mg/Kg + etanol, 6) EEHPS 500 mg/Kg + etanol. Las ratas albinas fueron inducidas a úlceras gástricas con etanol 10 mL/kg y el índice de ulceración se valoró según escala de Marhuenda. Resultado: El EEHPS fue muy soluble en etanol, soluble en agua y poco soluble en metanol, insoluble en cloroformo, éter de petróleo, acetona, y acetato de etilo. Los metabolitos secundarios identificados fueron, alcaloides, compuestos fenólicos, leucoantocianidinas, taninos, flavonoides y glicósidos. El porcentaje de inhibición de úlcera fue 65% con dosis de 500 mg/kg, 49% con dosis 300 mg/kg, 12% con dosis 150 mg/kg y la ranitidina 100 mg/kg mostró 79% de inhibición de úlcera gástrica. Conclusión: El extracto etanólico de las hojas de Pseudelephantopus spicatus (Mata pasto) tiene efecto antiulceroso en ratas albinas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).