Calidad de vida en pacientes con tuberculosis pulmonar del centro de salud Flor De Amancaes, Rimac 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar calidad de vida relacionada a la salud en pacientes con tuberculosis del Centro de Salud Flor de Amancaes. Materiales y métodos: El enfoque fue cuantitativo, diseño no experimental, transversal y descriptivo. La población estuvo conformada por los 70 pacientes con tuberculosis p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Torres De Cruces, Carmen Julia, Trujillo Escate, Flor de María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Tuberculosis
Atención primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar calidad de vida relacionada a la salud en pacientes con tuberculosis del Centro de Salud Flor de Amancaes. Materiales y métodos: El enfoque fue cuantitativo, diseño no experimental, transversal y descriptivo. La población estuvo conformada por los 70 pacientes con tuberculosis pulmonar del C.S Flor de Amancaes ubicado en el distrito del Rímac. La muestra fue igual a la población. El cuestionario (CVRS) denominado SF-36, se encuentra estructurado por 36 preguntas y 9 dimensiones. Resultados: Respecto a la calidad de vida, 32 (45,7%) tuvieron una CV promedio. Respecto a la dimensión función física, 23 (32,9%) tuvieron una CV promedio. Respecto a la función rol físico, 22 (31,4%) tuvieron una CV baja. Respecto a la dimensión dolor corporal, 31 (44,3%) tuvieron una calidad de vida promedio. Respecto a la dimensión salud general, 22 (31,4%) tuvieron una calidad de vida promedio. Respecto a la dimensión vitalidad, 32 (45,7%) tuvieron una CV promedio. Respecto a la dimensión función social, 23 (32,9%) tuvieron una calidad de vida baja. Respecto a la dimensión rol emocional, 27 (38,6%) tuvieron una calidad de vida alta. Respecto a la salud mental, 36 (51,4%) tuvieron una CV promedio, 21 (30%) tuvieron una CV alta. Respecto a la transición de salud, 26 (37,1%) tuvieron una CV alta. Conclusiones: La calidad de vida relacionada a la salud en pacientes con tuberculosis del Centro de Salud Flor de Amancaes, tuvieron en su mayoría una calidad de vida promedio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).