Evaluación del uso racional de medicamentos antimicrobianos restringidos, unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa, julio - setiembre 2019.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Evaluar del uso racional de medicamentos antimicrobianos restringidos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa, julio – setiembre 2019; se determinó cuatro dimensiones: 1) Hospitalización de p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/399 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/399 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antimicrobianos de uso restringido Uso racional de medicamentos Antimicrobianos de amplio espectro. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Evaluar del uso racional de medicamentos antimicrobianos restringidos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa, julio – setiembre 2019; se determinó cuatro dimensiones: 1) Hospitalización de pacientes, 2) Dosis de antimicrobianos, 3) Tipos de antimicrobianos controlados y 4) Calidad de la prescripción. El estudio fue cuantitativo, y corresponde a una investigación no experimental, descriptiva con corte transversal y de tipo retrospectivo. La población del estudio estuvo constituida por pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Honorio Delgado de la ciudad de Arequipa que fueron tratados con antimicrobianos de uso restringido. La muestra estuvo constituida por 53 pacientes a los cuales se les realizó un seguimiento con antimicrobianos de amplio espectro. La técnica utilizada en la recolección de datos fue la revisión de historias clínicas y fichas de seguimiento fármaco terapéutico. Para el análisis de datos se usó el programa IBM SPSS Statistics 25. Se determinó como conclusiones que, la cantidad de antimicrobianos de uso restringido utilizados en los pacientes del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, fue entre una y dos unidades, los antimicrobianos de uso restringido más utilizados fueron: Vancomicina, Meropenem, Imipenem y Ceftazidima; se evaluó el uso racional de los antimicrobianos restringidos, siendo adecuadas las prescripciones de estos en cuanto a la dosis administrada, en cuanto a la calidad de las prescripciones de los medicamentos controlados, en función a la duración del tratamiento, esta fue adecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).