Conocimiento del personal de enfermería sobre medidas de bioseguridad en el servicio de centro quirúrgico del INSN San Borja - 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar el conocimiento del personal de enfermería sobre medidas de bioseguridad en el servicio de centro quirúrgico del INSN San Borja - 2023. Materiales y métodos: esta indagación adoptara un enfoque cuantitativo, optando por un marco no experimental, exploratorio y transaccional. Est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2462 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2462 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioseguridad Conocimiento Precauciones universales Métodos de barrera Biosafety Knowledge Universal precautions Barrier methods https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar el conocimiento del personal de enfermería sobre medidas de bioseguridad en el servicio de centro quirúrgico del INSN San Borja - 2023. Materiales y métodos: esta indagación adoptara un enfoque cuantitativo, optando por un marco no experimental, exploratorio y transaccional. Este análisis se efectuará con un colectivo íntegro de 75 especialistas en enfermería, activos en la unidad de cirugía del INSN– San Borja. El método adoptado para la recolección de datos en este escrutinio de terreno es la aplicación de cuestionarios, utilizando como herramienta una escala de Likert que abarca 15 cuestiones distribuidas en tres categorías: medidas de precaución universales, estrategias de aislamiento y procedimientos para la disposición y manejo de residuos contaminados, donde la clasificación empleada será la nominal. Resultados: se exhibirán a través de esquemas y representaciones gráficas estadísticas, aplicando los indicadores de posición central para el desglose cuantitativo. Conclusiones: la indagación aportará evidencia que fomentará el enriquecimiento de los conocimientos respecto a las estrategias de protección manejadas por el personal de enfermería en el ámbito quirúrgico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).