Evaluación del conocimiento, actitudes y prácticas sobre las reacciones adversas e interacciones medicamentosas en el personal de las oficinas farmacéuticas, distrito de Santa Anita, marzo 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: evaluar el conocimiento, la actitud y la práctica sobre las reacciones adversas e interacciones medicamentosas en el personal de las oficinas farmacéuticas, distrito de Santa Anita, marzo 2023. Materiales y métodos: se utilizó un diseño observacional y un enfoque cuantitativo descriptivo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ingaruca Torres Nelida Neg, Pampa Chillcce Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Conocimiento
Práctica
Reacciones adversas
Interacciones medicamentosas
Attitude
Knowledge
Practices
Adverse drug reactions
Drug–drug interactions
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: evaluar el conocimiento, la actitud y la práctica sobre las reacciones adversas e interacciones medicamentosas en el personal de las oficinas farmacéuticas, distrito de Santa Anita, marzo 2023. Materiales y métodos: se utilizó un diseño observacional y un enfoque cuantitativo descriptivo. Se realizó un estudio transversal con 203 participantes mediante muestreo no probabilístico. El instrumento de recogida de datos fue un cuestionario autoadministrado. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS versión 23.0. Resultados: el 70.4% del personal de farmacia de Santa Anita tenía un conocimiento bajo de las reacciones adversas e interacciones de los medicamentos. El 26.6% tenía un conocimiento moderado y sólo el 3% un conocimiento alto. El 90.1% de los encuestados tenía una actitud positiva, el 9.4% actitud aceptable y el 0.5% una actitud negativa. El 45.8% presentaron prácticas aceptables, el 41.9% prácticas deficientes y sólo el 12.3% buenas prácticas. Conclusiones: los encuestados mostraron conocimientos limitados, una actitud favorable y prácticas satisfactorias en relación con las reacciones adversas a los medicamentos y las interacciones medicamentosas en el distrito de Santa Anita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).