Perfil fitoquímico de Vallea stipularis “chuillur nativo” proveniente de la provincia de Andahuaylas, Apurímac

Descripción del Articulo

Se realizó la presente investigación sobre la especie vegetal Vallea stipularis "Chuillur nativo", un árbol nativo ubicado en el distrito de Pacucha de la provincia de Andahuaylas departamento de Apurímac, a 3,200 m.s.n.m. a quien se le atribuye por los pobladores propiedades medicinales p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcantara Hualla, Cesar David, Sandival Dueñas, Estefania Alejandra, vegas guillen, isabel maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vallea stipularis
Identificación fitoquímica
Hojas
Maceración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Se realizó la presente investigación sobre la especie vegetal Vallea stipularis "Chuillur nativo", un árbol nativo ubicado en el distrito de Pacucha de la provincia de Andahuaylas departamento de Apurímac, a 3,200 m.s.n.m. a quien se le atribuye por los pobladores propiedades medicinales para el tratamiento de escorbutos, cicatrizante, gastritis, reumatismo y analgésico. OBJETIVO: Determinar los metabolitos en la identificación fitoquímica de Vallea stipularis "Chuillur nativo" proveniente de la región de Andahuaylas, Apurímac. MÉTODOS: Se empleó el método de maceración por 21 días para obtener un extracto etanólico con etanol al 96 %, extracto hidroalcohólico al 70% y extracto hexánico al 100%, después de procesar las muestras se procedió a realizar el análisis cualitativo de la marcha fitoquímica para determinar la presencia de metabolitos tales como: flavonoides, alcaloides, carbohidrato, azúcar reductores y compuestos fenólicos. RESULTADOS: Se concluye que en los extractos etanólico e hidroalcohólico de Vallea stipularis hay presencia de los metabolitos citados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).