Análisis microbiológico en relación a las condiciones higiénicas sanitarias de expendio de quesos frescos comercializados en los mercados de la ciudad de Juliaca, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer la relación entre los valores obtenidos en el análisis microbiológico de quesos frescos y las condiciones higiénicas sanitarias de expendio en los mercados de la Ciudad de Juliaca. Material y métodos: Se planteó una metodología con enfoque cuantitativo, diseño de tipo experiment...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/471 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Queso fresco Condiciones higiénicas sanitarias de expendio, Microorganismos ETAs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: Establecer la relación entre los valores obtenidos en el análisis microbiológico de quesos frescos y las condiciones higiénicas sanitarias de expendio en los mercados de la Ciudad de Juliaca. Material y métodos: Se planteó una metodología con enfoque cuantitativo, diseño de tipo experimental analítico y el tipo de estudio experimental. Las muestras de queso fresco fueron obtenidas de 4 centros de abastos de la Ciudad de Juliaca, recolectando 100 muestras: (25) Santa Bárbara, (38) Túpac Amaru, (25) Las Mercedes, (12) Pedro Vilcapaza; se extrajeron 25 gramos de dicha muestra en bolsas estériles (Ziplock) y se agregó 225 mL (agua destilada estéril) obteniendo una dilución 10-1, homogenizada manualmente y se realizaron diluciones decimales consecutivas hasta 10-5. Se utilizaron las técnicas de reencuentro de Staphylococcus aureus, Escherichia Coli y Coliformes en placas 3M® PetrifilmTM® mientras que para Listeria monocytogenes se utilizó la Metodología de la Internacional Comision of Microbiology Specificacions Food (ICMSF). Resultados: De las 100 muestras de queso fresco obtenidas de 4 mercados de la Ciudad de Juliaca, se obtuvo recuentos promedios donde las muestras excedieron el límite establecido por las NTP, el 96% de las muestras presentan Staphylococcus aureus, 92% Escherichia coli, 91%, coliformes y se determinó la ausencia de Listeria monocytogenes en la mayoría de las muestras. Conclusiones: Se determinó que las condiciones higiénicas sanitarias de expendio de quesos frescos comercializados en los mercados de la Ciudad de Juliaca están relacionadas con el análisis microbiológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).