Actividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico de coronta de zea mays l. (maíz morado) frente cepas de escherichia coli ATCC 25922 y proteus mirabilis ATCC 29906
Descripción del Articulo
Materiales y métodos: diseño experimental; población 20 kg de Zea mays L; 5 kg de coronta; 5 placas petri inoculadas con E coli y P mirabilis. Se ejecutó el perfil fitoquímico y análisis microbiológico agar al 30%, 50% y 80%. Resultados: la coronta de maíz morado presentó 3.67 % de humedad y extract...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2883 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antibacteriana Escherichia coli Proteus mirabilis Zea mays L. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Materiales y métodos: diseño experimental; población 20 kg de Zea mays L; 5 kg de coronta; 5 placas petri inoculadas con E coli y P mirabilis. Se ejecutó el perfil fitoquímico y análisis microbiológico agar al 30%, 50% y 80%. Resultados: la coronta de maíz morado presentó 3.67 % de humedad y extracto un rendimiento del 4.97%, fue soluble en etanol 96°, etanol 70° y metanol. La marcha fitoquímica identificó, saponinas, antraquinonas, taninos, antocianinas y flavonoides. El extracto evidenció frente Escherichia coli diámetros de 6.00 mm (30%), 7.07 mm (50%) y 11.62 mm (80%) y frente Proteus mirabilis diámetros de 6.00 mm (30% y 50%) y 10.67 mm (80%). Por otro lado, ciprofloxacino 5 μg evidenció mayor halos con 30.35 mm en E. coli y 31.77 mm en P. mirabilis. Conclusión: el extracto etanólico de coronta de maíz morado manifestó actividad antibacteriana ante Escherichia coli y Proteus mirabilis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).