Conocimiento, actitudes y aceptación de la vacuna covid-19 entre adultos en el distrito de La Victoria, Lima. Setiembre 2021

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio transversal, se recopilaron los datos mediante una encuesta. La encuesta se realizó mediante un cuestionario estructurado y autoadministrado que contenía consentimiento informado junto con cuatro secciones utilizando un muestreo de conveniencia. El análisis de los datos se real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Falcon Marcos, Diego David, Gutierrez Rodriguez, Gina Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceptación
Actitudes
Covid-19
Conocimiento
SARS-CoV-2
Vacuna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio transversal, se recopilaron los datos mediante una encuesta. La encuesta se realizó mediante un cuestionario estructurado y autoadministrado que contenía consentimiento informado junto con cuatro secciones utilizando un muestreo de conveniencia. El análisis de los datos se realizó con Microsoft Excel y SPSS. Se recogieron respuestas válidas de 217 participantes, el 58.4% de los encuestados tenía conocimiento alto sobre la vacuna COVID-19. Los altos puntajes de conocimiento posiblemente pueden estar asociados con antecedentes de educación superior y vivir con personas con mayor riesgo de contraer COVID-19. La actitud estuvo influenciada porque la vacuna contra la infección viral del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2) es segura (52%) y la vacuna de la COVID-19 es eficaz (31%). 48% afirmo que aceptaría la vacuna COVID-19 para protegerse de contraer la COVID-19. En este estudio, el nivel alto de conocimiento, actitud sobre la seguridad y la aceptación de la vacuna contra la COVID-19 fue del 58.4%, 52% y 48%, respectivamente. Mejorar la aceptación de la vacuna entre las personas, se deben disipar los falsos rumores y los conceptos erróneos sobre las vacunas contra la COVID-19 y se debe exponer a las personas a los hechos científicos reales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).