Causas asociadas al incumplimiento del uso de equipos de protección personal frente COVID – 19 en usuarios del mercado Mega Plaza del distrito de Santa Clara, Julio – Agosto 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar las causas asociadas al incumplimiento de la utilización de herramientas de defensa particular ante la COVID- 19 en usuarios del Mercado Mega Plaza del Distrito Santa Clara, Julio - Agosto 2021. Material y método: Tiene un enfoque cualitativo, de diseño descriptivo, no experime...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/783 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/783 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Incumplimiento Covid-19 Equipos de protección personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Objetivo: Identificar las causas asociadas al incumplimiento de la utilización de herramientas de defensa particular ante la COVID- 19 en usuarios del Mercado Mega Plaza del Distrito Santa Clara, Julio - Agosto 2021. Material y método: Tiene un enfoque cualitativo, de diseño descriptivo, no experimental. El estudio es prospectivo, transversal. Se usó la técnica de la encuesta y un instrumento de tipo cuestionario que se aplicó a muestra de 334 usuarios del mercado. Los datos se analizaron con estadísticos descriptivos de tendencia central y presentada en tablas y gráficos. Resultados: Dentro de las causas asociadas al incumplimiento del uso de equipos de protección personal frente COVID-19 se obtuvo que las causas socioculturales fueron con un 54.3%, en el aspecto económico con 59.5% y el aspecto relacionado a la salud con un 44.4%. Conclusiones: La causa asociada al incumplimiento del uso de equipos de protección personal frente COVID-19 en usuarios del mercado mega plaza del distrito santa clara fue mayormente el aspecto económico con un 59.5%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).