Calidad de atención de enfermería y su relación con la satisfacción del paciente que acude al servicio de emergencia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, Lima, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación que existe entre la calidad de atención de enfermería y la satisfacción del paciente del servicio de emergencia del hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Material y métodos: diseño correlacional, de tipo aplicada. 70 pacientes que se atienden por el servicio de emergenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaraca Ponce, Mariluz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermera
Satisfacción
Calidad de atención
Nurse
Satisfaction
Quality of care
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación que existe entre la calidad de atención de enfermería y la satisfacción del paciente del servicio de emergencia del hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Material y métodos: diseño correlacional, de tipo aplicada. 70 pacientes que se atienden por el servicio de emergencia del hospital Carlos Lanfranco La Hoz participan en el estudio; se utilizará el cuestionario como técnica para medir la variable compuesto por 11 preguntas. Para medir l satisfacción del paciente también se aplicará como técnica un cuestionario calidad de atención y contiene 12 ítems. Resultados: después de obtener los datos se ingresará a un software estadístico como SPSS versión 24 y subsiguientemente las variables analizadas se mostrarán en tablas. Conclusión: el estudio servirá optimizar las atenciones de los usuarios que ingresan al servicio de emergencia y además ayudara a mejorar la comunicación, la rapidez en la atención y si se vayan satisfechos de la atención recibida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).