Nivel de conocimiento sobre loncheras saludables en madres de niños preescolares de la I.E. 20955-28 Francisco Bolognesi Cervantes, Huarochirí – 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el nivel de conocimiento sobre loncheras saludables en madres de preescolares de la Institución Educativa N° 20955-28 Francisco Bolognesi Cervantes, Huarochirí- 2024. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, tipo descriptivo y de corte transversal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cutisaca Pacheco, Judith Guisela, Sanchez Matos, Guina Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos saludables
Conducta alimentaria
Conocimientos
Actitudes y práctica en salud
Educación en salud
Promoción de la salud en las escuelas
Healthy food
Eating behavior
Health knowledge
Attitudes and practices in health
Health promotion in schools
Health education
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar el nivel de conocimiento sobre loncheras saludables en madres de preescolares de la Institución Educativa N° 20955-28 Francisco Bolognesi Cervantes, Huarochirí- 2024. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, tipo descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 112 madres de familia, una muestra representativa de 87 participantes. Se utilizó un cuestionario estructurado. Resultados: el nivel de conocimiento sobre la preparación de loncheras saludables reveló que el 37,9% (N=33) de las madres presentó un nivel bajo, el 34,5% (N=30) un nivel medio y el 27,6% (N=24) un nivel alto. Por dimensiones específicas, en el grupo de alimentos energéticos, el 40,2% (N=35) mostró un nivel bajo, el 35,6% (N=31) un nivel medio y el 24,1% (N=21) un nivel alto. Respecto al grupo de alimentos constructores, el 37,9% (N=33) tuvo un nivel bajo, el 34,5% (N=30) un nivel medio y el 27,6% (N=24) un nivel alto. En el grupo de alimentos reguladores, el 40,2% (N=35) presentó un nivel bajo, el 31,0% (N=27) un nivel medio y el 28,7% (N=25) un nivel alto. Conclusiones: los resultados la mayoría de las madres presentaron un nivel de conocimiento bajo, especialmente en las dimensiones relacionadas con los alimentos energéticos y reguladores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).