Opinión del químico farmacéutico sobre facilitadores para la implementación del seguimiento farmacoterapéutico en oficinas farmacéuticas de la urbanización Canto Grande, San Juan de Lurigancho, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue conocer la opinión del químico farmacéutico sobre facilitadores para la implementación del seguimiento farmacoterapéutico en oficinas farmacéuticas de la Urbanización Canto Grande, San Juan de Lurigancho, 2019; para lo cual se empleó una investigación de tipo no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acero Vega, Amparo Del Rosario, Bohorquez Soto, Fresia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campañas externas
Experticias del farmacéutico
Incentivos
Profesionalidades del farmacéutico
Seguimiento farmacoterapéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue conocer la opinión del químico farmacéutico sobre facilitadores para la implementación del seguimiento farmacoterapéutico en oficinas farmacéuticas de la Urbanización Canto Grande, San Juan de Lurigancho, 2019; para lo cual se empleó una investigación de tipo no experimental, transversal y prospectivo, y un diseño descriptivo, en un total de 56 profesionales químicos farmacéuticos que formaron parte de la muestra de estudio. Entre los resultados se encontró que la opinión del químico farmacéutico es de acuerdo (51,8%) sobre los facilitadores para la implementación del Seguimiento Farmacoterapéutico, en relación a la opinión del químico farmacéutico en las dimensiones se encontró que en su mayoría están de acuerdo en los incentivos (37,5%), en las campañas externas (46,5%), en las experticias del farmacéutico (28,6%) y en las profesionalidades del farmacéutico (60,7%). Como conclusión la opinión que tienen los químicos farmacéuticos en general se encuentran de acuerdo tanto en la implementación del Seguimiento Farmacoterapéutico como en las dimensiones de incentivos, campañas externas, experticias del farmacéutico y profesionalidades del farmacéutico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).