Síndrome de burnout y desempeño laboral en personal de enfermería del área de emergencias de la Clínica Jesús del Norte, Lima 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la relación entre el síndrome de burnout y su desempeño laboral en el personal de enfermería del área de emergencias de la Clínica Jesús del Norte, durante el año 2023. Materiales y métodos: se seguirá un enfoque cuantitativo al recopilar datos numéricos mediante métodos estadís...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1886 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1886 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería Sindrome de Burnout Desempeño laboral Emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: determinar la relación entre el síndrome de burnout y su desempeño laboral en el personal de enfermería del área de emergencias de la Clínica Jesús del Norte, durante el año 2023. Materiales y métodos: se seguirá un enfoque cuantitativo al recopilar datos numéricos mediante métodos estadísticos. El diseño será no experimental y de corte transversal, alcance correlacional. Se empleará el test Maslach Burnout Inventory y el cuestionario de desempeño laboral. Resultados: para una presentación visual y accesible de los resultados, se empleará la generación de tablas de frecuencia relativa y absoluta, así como la obtención de valores de tendencia central y operacional mediante la suma de los ítems. Este enfoque integral de análisis estadístico garantiza una interpretación completa y efectiva de los datos recopilados, permitiendo una comprensión profunda de los factores del síndrome de burnout y desempeño laboral en el personal de enfermería. Conclusiones: el uso de los datos recopilados servirá para la implementación de estrategias destinadas a reducir o eliminar el síndrome de burnout en el personal de enfermería que se desempeña en las áreas de emergencias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).