Conocimientos y prácticas sobre la prevención del hígado graso no alcohólico en los comerciantes del Mercado San José, Juliaca, julio – 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: esta investigación tiene como finalidad analizar la relación entre el conocimiento y las prácticas de prevención del hígado graso no alcohólico en los comerciantes del mercado San José, Juliaca, durante julio de 2024. Metodología: enfoque cuantitativo con diseño no experimental, deductivo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2537 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2537 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Prácticas Prevención Hígado graso no alcohólico Knowledge Pratices Prevention Non-alcoholic fatty liver disease. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Objetivo: esta investigación tiene como finalidad analizar la relación entre el conocimiento y las prácticas de prevención del hígado graso no alcohólico en los comerciantes del mercado San José, Juliaca, durante julio de 2024. Metodología: enfoque cuantitativo con diseño no experimental, deductivo y transversal. La población incluyó a 17,200 comerciantes, de los cuales se tomó una muestra de 376. Se aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de datos, utilizando la técnica de encuesta. Resultados: los resultados obtenidos mediante la prueba de correlación de Spearman indicaron un coeficiente de 0.072, evidenciando una relación muy débil. Además, el valor de significancia fue de 0.164, superior a 0.05, lo que sugiere que no existe correlación entre las variables. El nivel de conocimiento sobre la prevención del hígado graso no alcohólico se clasificó como regular en un 52.13%, adecuado en un 47.34% e inadecuado en un 0.53%. En términos de prácticas, el 50.53% se consideró inadecuado, el 48.67% regular y el 0.80% adecuado. Conclusiones: la ausencia de una relación significativamente entre el conocimiento y las prácticas sobre la prevención del hígado graso no alcohólico, indica una brecha entre el conocimiento adquirido y su aplicación práctica. Es así como, el conocimiento por sí solo no garantiza la adopción de prácticas saludables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).