Evaluación de liberación de hierro de “algas negras” (Nostoc commune) provenientes de agua dulce de la comunidad de Paras – Ayacucho sometidas a medios simulados de digestión, Lima 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: evaluar la liberación de hierro a través de métodos de digestión simulada de algas negras (Nostoc commune) de agua dulce de la comunidad de Paras - Ayacucho. Materiales y Métodos: de enfoque cuantitativo, diseño experimental de tipo multifactorial. La población vegetal, se recolecto 5 kg d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2616 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suplementos Alimentos fortificados de Nostoc commune Supplements Fortified foods from Nostoc commune https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: evaluar la liberación de hierro a través de métodos de digestión simulada de algas negras (Nostoc commune) de agua dulce de la comunidad de Paras - Ayacucho. Materiales y Métodos: de enfoque cuantitativo, diseño experimental de tipo multifactorial. La población vegetal, se recolecto 5 kg de Nostoc commune del lago Ritipata. Instrumento de tipo ficha para documentar el registro, donde se combinaron varios factores como medio de disolución (buffer de fosfato y ácido clorhídrico), temperatura, tiempo de agitación y codificación. Resultados: los resultados de la combinación de factores asociados con mayor liberación de hierro es con MD (B), a T° 37°C con 4H. El efecto es relevante para el diseño experimental está relativamente que sobrepasa estos resultados muestra que hay un buen nivel de significancia para los siguientes efectos probados T°, MD*T°, MD*H y T°*H. Conclusión: se determinó la liberación de hierro de “algas negras” (Nostoc commune), sometidas a medios simulados de digestión, donde se evidenciaron la liberación de hierro en distintas condiciones con mayor cantidad de significancia de los factores asociados de la liberación de hierro se realizó un análisis estadístico Anova multifactorial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).