Satisfacción del paciente post operado respecto a la atención de enfermería en el Hospital Apoyo Puquio, 2022.
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la satisfacción del paciente post operado respecto a la atención de enfermería en el Hospital Apoyo Puquio, 2022”. Material y método: investigación con enfoque cuantitativo, correspondiente a un diseño no experimental, descriptivo, según la temporalización es de corte transversa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1618 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de satisfacción Post operado Atención Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar la satisfacción del paciente post operado respecto a la atención de enfermería en el Hospital Apoyo Puquio, 2022”. Material y método: investigación con enfoque cuantitativo, correspondiente a un diseño no experimental, descriptivo, según la temporalización es de corte transversal. La población estará conformada por 50 pacientes post operados y ubicados en el servicio de hospitalización, durante el mes de noviembre. El instrumento válido y confiable, estará conformado por 27 ítems; constituido por 2 dimensiones (técnico científico y humano, conformada por 12 y 15 ítems respectivamente); presentara respuestas de escala tipo Likert con 3 alternativas: Siempre (2), a veces (2) y nunca (1); los rangos finales serán: Alto (64 – 81), medio (46 - 63) y bajo (27 – 45). Resultados: los datos recolectados en base al cronograma determinado, se ingresarán al programa Excel, posterior a ello se exportará el programa estadístico SPSS, aquí se hará un análisis cuantitativo y los resultados se presentarán en figuras y tablas estadísticos, usando las medidas de tendencia central. Conclusiones: el resultado reportado será evidencia del grado de satisfacción que presentan los pacientes respecto a la atención que reciben por parte de las enfermeras después de su intervención quirúrgica, el cual será un indicador de evaluación para su respectiva intervención por parte de las autoridades correspondientes, con la finalidad de garantizar una buena calidad de atención a los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).