Factores relacionados a la automedicación en estudiantes de enfermeria del noveno y décimo ciclo de la Universidad María Auxiliadora, Lima - 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir los factores de automedicación en estudiantes de enfermería del noveno y décimo ciclo de la Universidad María Auxiliadora, Lima, 2021. Material y método: El estudio enmarco un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo; en una muestra de 50...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Egoavil, Elio Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Automedicación
Estudiantes
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir los factores de automedicación en estudiantes de enfermería del noveno y décimo ciclo de la Universidad María Auxiliadora, Lima, 2021. Material y método: El estudio enmarco un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo; en una muestra de 50 participantes, todos estudiantes de enfermería del noveno y décimo ciclo de la Universidad María Auxiliadora; la técnica empleada para la recolección fue la encuesta y el instrumento un cuestionario de preguntas, conformado por 15 ítems y agrupados en 2 dimensiones. Resultados: El 64.0% de los factores endógenos inciden en la práctica de automedicación; el 64.0% no acuden al médico por falta de tiempo, respecto a los motivos económicos el 60.0% refiere que son motivos para automedicarse, en cuanto a los costos elevados de los medicamentos el 52.0% presenta motivos para automedicarse, en cuanto al desconocimiento de los fármacos, el 66.0% expresa que es un motivo para automedicarse. De los factores exógenos, el 86.0% adquiere los medicamentos sin receta médica, respecto a la publicidad en los medios de comunicación, el 76.0% expresa que es motivo para automedicarse, en cuanto a la automedicación por recomendación familiar, el 64.0% admite que lo hizo por sugerencia de un familiar cercano y el 60.0% exprese que el tiempo de espera en las instituciones de salud es un motivo para automedicarse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).