Manifestación de cefaleas y su relación con el consumo de analgésicos en usuarios adultos atendidos en establecimientos farmacéuticos (boticas) en el Cercado de Lima- 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la relación entre las manifestaciones de cefaleas con el consumo de analgésicos en usuarios adultos atendidos en establecimientos farmacéuticos (boticas) en el Cercado de Lima, 2023. Material y método: el estudio fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, alcance descr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2162 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Declaración de preocupación Cefalea Utilización de medicamentos Analgésicos Statement of Concern Headache Medication use Analgesics https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: determinar la relación entre las manifestaciones de cefaleas con el consumo de analgésicos en usuarios adultos atendidos en establecimientos farmacéuticos (boticas) en el Cercado de Lima, 2023. Material y método: el estudio fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, alcance descriptivo y correlacional, corte transversal, prospectivo, muestra 210 personas adultas, técnica encuesta, instrumento cuestionario, se contrastó la hipótesis mediante Rho de Spearman, se fijó 95% nivel de confianza. Resultados. del total de muestra; 63,8% fueron femeninos, 69,5% tenían edad de 46-60 años. En consumo de AINES; 40,5% paracetamol, 35,2% diclofenaco, 31% ketorolaco, 26,2% ácido acetil salicílico, 25,2% naproxeno, 30,5% metamizol y 30,5% tramadol. Coadyuvantes analgésicos, en promedio 57% consumían ansiolíticos, 40% antieméticos, 41% antidepresivos, 47% anticonvulsivantes. Localización de cefaleas 29% frontal; 50% bilateral o unilateral; intensidad, 40% moderada, 35% intenso; duración, 59,5% de 4-72 horas; 35% dolor tipo opresión y/o pinchazo. Manifestaciones de cefaleas, 64,3% presentó náuseas o vómitos, 64,3% limitaciones en realizar actividades. La correlación de Rho fue 0.658. Conclusión: existe relación positiva moderada entre las manifestaciones de cefaleas con el consumo de analgésicos en usuarios adultos atendidos en establecimientos farmacéuticos (boticas) en el cercado de Lima, 2023 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).