Factores de riesgo relacionados a la neumonía en niños de 0 a 3 años de edad en el Hospital San Juan de Lurigancho-2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar los factores de riesgo asociados a la neumonía en niños de 0 a 3 años de edad en el Hospital San Juan de Lurigancho, 2018, a través del tipo de investigación no experimental, transversal y descriptiva, de nivel descriptivo y diseño descriptivo simple, l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/259 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/259 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Demográfico Económico Neumonía Sociocultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar los factores de riesgo asociados a la neumonía en niños de 0 a 3 años de edad en el Hospital San Juan de Lurigancho, 2018, a través del tipo de investigación no experimental, transversal y descriptiva, de nivel descriptivo y diseño descriptivo simple, la muestra fue de 32 madres y sus hijos menores de 3 años de edad, mediante el muestreo no probabilístico de tipo intencional, empleándose el Cuestionario de factores de riesgo relacionados a la neumonía. Los resultados encontrados evidencian que existe una prevalencia de 62,5% de niños con neumonía, con respecto a los factores demográficos que se relacionan a la presencia de neumonía predomina en el caso del sexo los varones con un riesgo alto (25,0%), y en la edad de 2 a 3 años con riesgo alto (18,6%); en los factores socioculturales relacionados a la presencia de neumonía predomina en el hábito de consumo de cigarro en el padre el riesgo alto (56,3%), en el hábito de consumo de cigarro de la madre un riesgo bajo (87,4) y el tipo de alimentación del niño un riesgo bajo (84,3%); y en los factores económicos relacionados a la presencia de neumonía predomina en el ingreso económico mensual el riesgo alto (78,1%), y si el ingreso económico es suficiente para cubrir las necesidades un riesgo alto (59,4%). En conclusión, existe una alta incidencia de niños con neumonía, siendo los factores demográficos con riesgo alto el ser varón y tener entre 2 a 3 años, el factor sociocultural de riesgo alto es de hábito de consumo de cigarro en el padre, y los factores económicos de riesgo alto son el ingreso económico mensual y el si el ingreso económico es suficiente para cubrir las necesidades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).