Conocimiento del proceso de dispensación de medicamentos en estudiantes del ciclo v al x de farmacia y bioquímica, Universidad María Auxiliadora, Lima-Perú 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento del proceso de dispensación de medicamentos en los estudiantes del ciclo V al X de Farmacia y Bioquímica, Universidad María Auxiliadora, Lima-Perú semestre 2019-I. Metodología: Se empleó una investigación de tipo no experimental, transversal y prospectiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrella Abia, Felipe Daniel, Teresa Isabel, Estrella Abia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Dispensación
Medicamentos
Prescripción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento del proceso de dispensación de medicamentos en los estudiantes del ciclo V al X de Farmacia y Bioquímica, Universidad María Auxiliadora, Lima-Perú semestre 2019-I. Metodología: Se empleó una investigación de tipo no experimental, transversal y prospectivo, y un diseño descriptivo simple, en una muestra de 198 estudiantes del V al X ciclo de la carrera profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad María Auxiliadora. El procesamiento de datos se realizó con el programa estadístico SPSS versión 21.0. Resultados: Los estudiantes de Farmacia y Bioquímica del ciclo V al X presentan un conocimiento de nivel “regular” respecto al proceso de dispensación de medicamentos (52,0%). En relación a la dimensión “entrega de los productos” e “información por el dispensador”, presentan un conocimiento de nivel alto (57,6%). Y un nivel “regular” en las dimensiones: (i) recepción y validación de la prescripción (70,7%), (ii) análisis e interpretación de la prescripción (80,8%), (iii) preparación y selección de productos para su entrega (57,6%), (iv) registros del proceso de dispensación (71,2%). Y no existen diferencias estadísticamente significativas entre los niveles de conocimientos de la muestra de estudio (p=0,526). Conclusión: Los estudiantes del ciclo V al X de Farmacia y Bioquímica presentan un conocimiento de nivel regular en cuanto al proceso de dispensación, y no existen diferencias estadísticamente significativas entre sus niveles de conocimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).