Prevalencia del uso de inhibidores de la bomba de protones en pobladores que acuden a un establecimiento farmacéutico del distrito de Barranca, noviembre – enero, 2021.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad determinar la prevalencia del uso de Inhibidores de la bomba de protones en pobladores que acuden a un establecimiento farmacéutico del distrito de Barranca, en el periodo de noviembre a enero 2021. La investigación fue de diseño no experimental, descriptivo y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/583 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevalencia Inhibidores de la bomba de protones Patrones de uso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad determinar la prevalencia del uso de Inhibidores de la bomba de protones en pobladores que acuden a un establecimiento farmacéutico del distrito de Barranca, en el periodo de noviembre a enero 2021. La investigación fue de diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal, la muestra fue de 321 pobladores que acuden a un establecimiento farmacéutico. La recolección de datos fue el cuestionario, el cual estuvo comprendido por 16 ítems. Los resultados mostraron un mayor consumo de omeprazol como medicamento de elección (75,9%), Lanzoprazol (4,2%), Pantoprazol (4.7%), Esomeprazol (15.2%). En cuanto a la dimensión sociodemográfica, las mujeres con un 60.1% consumen Inhibidores de la bomba de protones, mientras que los varones solo un 39.9%, en cuanto al rango de edad, el predominante con un 45.8% fue los pobladores de 39 a 59 años, en cuanto al grado de instrucción la que predominante fue superior completa con 32.7%. Se concluyó que la prevalencia puntual del uso de inhibidores de la bomba de protones en pobladores que acuden a un establecimiento farmacéutico del distrito de barranca es de 35.5%, valor que se considera como precedente para próximos estudios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).