Uso de la lista de verificación de cirugía segura y los resultados quirúrgicos en el centro quirúrgico de un hospital tipo IV en Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

Determinar la relación entre el uso de la lista de verificación de cirugía segura y los resultados quirúrgicos en el centro quirúrgico de un hospital tipo IV en Arequipa, 2024. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y correlacional, con un diseño de investigación no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Velasco, Ana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lista de Verificación
Lista
Seguridad del paciente
Verificación
Checklist
Patient safety
Surgical checklist
Verification
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determinar la relación entre el uso de la lista de verificación de cirugía segura y los resultados quirúrgicos en el centro quirúrgico de un hospital tipo IV en Arequipa, 2024. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y correlacional, con un diseño de investigación no experimental, transversal. La población de estudio incluirá a todos los pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos, con una muestra de 200 pacientes y sus respectivos equipos quirúrgicos; Se utilizará como técnica la observación documental durante los procedimientos quirúrgicos y revisión de registros médicos; Como instrumento la LVCS de la OMS y ficha de recolección de datos diseñada para registrar resultados quirúrgicos. Resultados: la información obtenida será examinada y procesada para la producción de la matriz, se realizará tablas estadísticas correlacionales. Conclusión: la investigación realizada dará información actual y de importancia para el profesional de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).