Conocimiento y capacidad de respuesta a desastres naturales del personal del policlínico policial Santa Rosa Cusco - 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar el nivel de conocimientos y capacidad de respuesta frente a desastres naturales del personal de salud del policlínico PNP Santa Rosa – Cusco 2024. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, método descriptivo, diseño no experimental – transversal. La muestra se conforma por 76...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad de respuesta Conocimiento Desastres naturales Response capacity Knowledge Natural disasters https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar el nivel de conocimientos y capacidad de respuesta frente a desastres naturales del personal de salud del policlínico PNP Santa Rosa – Cusco 2024. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, método descriptivo, diseño no experimental – transversal. La muestra se conforma por 76 trabajadores de la salud del Policlínico PNP Santa Rosa. Como técnica de recolección se propone un cuestionario de los 31 ítems desarrollados por Rodríguez, que será aplicado previo consentimiento y autorización firmada por cada participante. Resultados: serán detallados mediante tablas y figuras con estadísticos descriptivos a cada variable y dimensión. Conclusiones: la investigación busca aportar un sustento académico para la evaluación en la respuesta a desastres del personal de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).