1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación aborda la prevención en ENT como la diabetes, hipertensión y obesidad; por medio de aplicación de un programa piloto de capacitación, la línea de investigación es Salud y Bienestar. Objetivo: Determinar la eficiencia del programa de capacitación en la prevención de enfermedades no transmisibles durante el periodo 2022. Metodología: Hipotético-deductiva, de enfoque cuantitativo y diseño experimental; la muestra estuvo conformada por 135 efectivos policiales de la COMSEC Anta en Cusco, y los instrumentos aplicados fueron un pre y post test junto a una evaluación de la capacitación recibida. Resultados: Que la población policial es principalmente joven (23 a 32 años), además el programa de capacitación tuvo una eficiencia alta para el 90.4% de los participantes, y el cambio de resultados fue de un 25.9% en el pre-test con impacto alto a un 93.3% luego de r...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar el nivel de conocimientos y capacidad de respuesta frente a desastres naturales del personal de salud del policlínico PNP Santa Rosa – Cusco 2024. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, método descriptivo, diseño no experimental – transversal. La muestra se conforma por 76 trabajadores de la salud del Policlínico PNP Santa Rosa. Como técnica de recolección se propone un cuestionario de los 31 ítems desarrollados por Rodríguez, que será aplicado previo consentimiento y autorización firmada por cada participante. Resultados: serán detallados mediante tablas y figuras con estadísticos descriptivos a cada variable y dimensión. Conclusiones: la investigación busca aportar un sustento académico para la evaluación en la respuesta a desastres del personal de salud.