Exportación Completada — 

Conocimiento y su relación de medidas de bioseguridad del profesional de enfermería, en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Antonio Lorena 2024

Descripción del Articulo

Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y su relación de medidas de bioseguridad del profesional de enfermería del Hospital Antonio Lorena Cusco 2024.Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, de diseño no experimental con corte transversal, descriptivo y correlacional. La población e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Ccosco, Marili Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Práctica
Bioseguridad
Personal de salud
Knowledge
Practices
Health personnel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y su relación de medidas de bioseguridad del profesional de enfermería del Hospital Antonio Lorena Cusco 2024.Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, de diseño no experimental con corte transversal, descriptivo y correlacional. La población en estudio estará conformada por un total de 40 personales de salud del Hospital Antonio Lorena para la técnica y recolección de datos del “Nivel de conocimiento de medidas de bioseguridad en el profesional de enfermería” el cuestionario está conformado por 16 ítem divididos en 4 dimensiones y de las “Prácticas de bioseguridad”, estará compuesto por 20 preguntas, divididas en dos dimensiones: práctica de las barreras protectoras y práctica en el manejo de residuos sólidos. Resultados: estos se expresarán en tablas que describen el estudio de cada variable. Conclusiones: la investigación aportará información importante para el hospital permitiendo tomar acciones de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).