Conocimiento del destete progresivo y los cuidados del Lic. en Enfermería del paciente intubado en el Hospital Privado de Piura, 2021.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la influencia del conocimiento del destete progresivo y los cuidados del licenciado en enfermería del paciente intubado en el Hospital privado de Piura en el año 2021. Material y método: Es un estudio de tipo cuantitativo porque se centra en mediciones objetivas se utiliza métod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernaola Martinez, Noemi Marilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados de enfermería
Destete ventilatorio
Profesional de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la influencia del conocimiento del destete progresivo y los cuidados del licenciado en enfermería del paciente intubado en el Hospital privado de Piura en el año 2021. Material y método: Es un estudio de tipo cuantitativo porque se centra en mediciones objetivas se utiliza métodos estadísticos para extraer conclusiones, el diseño utilizado es no experimental transversal correlacional, diseños que se establecerá la no manipulación de las variables refiriéndonos a ellas tal como las observaremos en el contexto del estudio. La población de estudio estará conformada por 40 licenciados que vienen laborando en UCI del Hospital Privado Piura. Técnica e instrumento de recolección de datos se utilizará dos cuestionarios, elaborados por la licenciada Noemi Marilyn Bernaola Martínez, previo autorización y consentimiento informado de los participantes. Resultados: los datos recolectados serán procesados codificados e ingresados en una base de datos Excel, analizados y procesados, empleando el paquete estadístico SPSS versión 25, utilizarán las medidas de tendencia central para el análisis cuantitativo. Conclusiones: la investigación brindará datos que contribuirán a la mejora de la atención en el paciente en la calidad del cuidado que se brinda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).