Evaluación de recetas médicas sobre el consumo de medicamentos en pacientes diagnosticados con COVID-19 de la Clínica Stella Maris - Pueblo Libre, de Enero - Junio 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar las recetas médicas sobre el consumo de medicamentos en pacientes ambulatorios diagnosticados con COVID – 19 en la Clínica Stella Maris - Pueblo Libre de enero – junio 2021. Materiales y Métodos: Estudio transversal de enfoque cualitativo, descriptivo. El estudio estuvo constituido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chambilla Chambi, Yhonny, Sánchez Siesquen, Javier Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescriptions
Medications
Covid-19
Outpatient
Treatment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar las recetas médicas sobre el consumo de medicamentos en pacientes ambulatorios diagnosticados con COVID – 19 en la Clínica Stella Maris - Pueblo Libre de enero – junio 2021. Materiales y Métodos: Estudio transversal de enfoque cualitativo, descriptivo. El estudio estuvo constituido por 504 recetas de pacientes ambulatorios diagnosticados con COVID – 19, en el área de la farmacia en Clínica Stella Maris. Resultados: De acuerdo a las recetas por mes, junio presenta la mayor atención con un 18.65%. De los 39 medicamentos diferentes, el paracetamol 1g representa mayor prescripción con 62.5%, seguido de clorfenamina 4mg, cetirizina 10mg con 25.8% y 17.9% respectivamente. En cuanto a la clasificación farmacológica, los analgésicos presentan mayor prescripción con 94.9%, seguido de antipiréticos con 73.6% y antialérgicos con 51.4%. Se destaca la prevalencia de los medicamentos de tratamiento por vía oral en 99.6 %. Conclusión: Al evaluar las 504 recetas médicas de los pacientes ambulatorios diagnosticados con COVID-19 en la Clínica Stella Maris, se prescribieron 39 medicamentos diferentes, siendo el paracetamol de mayor frecuencia en las recetas, adicional a ello en junio fue de mayor atención. Y entre los grupos de mayor dispensación encontramos los agentes analgésicos, antipiréticos, agentes antialérgicos, antibióticos, agentes antitusivos y expectorantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).