Satisfacción laboral de los enfermeros del servicio de centro quirúrgico del Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales, Collique 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: identificar la satisfacción laboral de los enfermeros del servicio de centro quirúrgico del Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales, Collique 2023. Materiales y métodos: el presente estudio será desarrollado desde la mirada del enfoque cuantitativo, su diseño o ruta metodológica a seguir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Guizado, Maria Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Centro quirúrgico
Enfermeros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: identificar la satisfacción laboral de los enfermeros del servicio de centro quirúrgico del Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales, Collique 2023. Materiales y métodos: el presente estudio será desarrollado desde la mirada del enfoque cuantitativo, su diseño o ruta metodológica a seguir será el descriptivo/transversal. El estudio contara con la participación 70 enfermeros que laboran en el servicio del centro quirúrgico del Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales. La información obtenida fue facilitada por el departamento de enfermería, quien dio acceso a la planilla de enfermeros que laboran en dicha área. La técnica usada en el trabajo será la encuesta, La investigación aplicará el cuestionario Front Roja como instrumento , que tiene la finalidad de valorar el nivel de satisfacción laboral en los trabajadores consta de 24 ítems y 9 dimensiones Resultados: para analizar los datos correspondientes, se empleará la estadística descriptiva y hará uso del programa SPSS versión español, para la aplicación de herramientas como tablas de frecuencias, medidas de tendencia central y la operación suma para el cálculo de la variable y sus dimensiones. Los resultados serán tabulados. Conclusiones: el desarrollo de este estudio busca ser un aporte a través de la evidencia científica que se desprenda de los hallazgos a los que se llegue, con ello se establecerán acciones de mejora que favorezcan el desarrollo laboral del profesional enfermero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).