Cumplimiento de la lista de verificación de cirugía segura por las enfermeras en sala de operaciones en un hospital público en Cusco-Perú, 2025
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar el cumplimiento de la lista de verificación de cirugía segura realizado por las enfermeras de sala de operaciones en un hospital nivel III Cusco - 2025. Materiales y método: el punto de vista metodológico es cuantitativo, de nivel descriptivo, diseño no experimental y de corte t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2709 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2709 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lista de verificación Cirugía Enfermera Sala de operaciones Hospitales Checklist Surgery Nurse Operating rooms Hospitals https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar el cumplimiento de la lista de verificación de cirugía segura realizado por las enfermeras de sala de operaciones en un hospital nivel III Cusco - 2025. Materiales y método: el punto de vista metodológico es cuantitativo, de nivel descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal. La muestra del estudio estará compuesta por 30 enfermeras. La técnica que se utilizará es la observación directa, y como instrumento será la lista de chequeo, Este instrumento fue creado por la OMS en el año 2008, más adelante adaptada por Tiburcio en Perú, donde La validez del presente instrumento se realizó mediante el juicio de 8 expertos, con una confiabilidad de 0,89. Respecto al plan de procesamiento y análisis de datos, los datos serán codificados e ingresados en la base de datos de Microsoft Excel, y posteriormente será procesado con el programa de SPSS. Por último, se realizará un análisis descriptivo que se mostrará a través de tablas y gráficos de frecuencias; y la estadística inferencial para la prueba de normalidad y la comprobación de la hipótesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).