Factores de riesgo asociados a nefropatía inducida por medios de contraste en pacientes sometidos a cateterismo cardiaco y angioplastía coronaria en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza del año 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar qué factores relacionados al paciente, al procedimiento y al medio de contraste se asocian al riesgo de nefropatía inducida por medios de contraste. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal en 176 pacientes atendidos entre el periodo del 1 de e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/199 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medios de contraste yodado Factores de riesgo Cateterismo cardiaco Angioplastia coronaria Nefropatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: Determinar qué factores relacionados al paciente, al procedimiento y al medio de contraste se asocian al riesgo de nefropatía inducida por medios de contraste. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal en 176 pacientes atendidos entre el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2016 en el servicio de Cardiología Intervencionista del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. De un total de 176 pacientes, 86 fueron seleccionados siguiendo los criterios de inclusión establecidos. Las historias evaluadas fueron de pacientes mayores de 18 años, que contaban con el informe del procedimiento y los datos de los valores de creatinina sérica antes y después del procedimiento. Adicionalmente, se realizó un cuestionario que constó de tres partes: Análisis de datos generales, factores de riesgo y determinaciones bioquímicas. Para probar la hipótesis de manera estadística se aplicó la prueba de chi cuadrado para determinar la relación entre nefropatía y los factores de riesgo documentados. Resultados: Se encontró que de los 86 pacientes evaluados el 67.4% (n=58) pertenecieron al rango de edad entre 50 y 69 años, de los cuales 70.9% (n=61) fue de sexo masculino. En nuestro estudio no se encontró relación de estos factores de riesgo relacionados al paciente con nefropatía inducida por medios de contraste, a pesar que en otras investigaciones se reporta que tanto este grupo etario como el género masculino estarían asociados a Nefropatía por medio de contraste. En relación a los procedimientos realizados, siendo el cateterismo cardiaco el más utilizado (97.7% n=84), no presenta factores asociados a nefropatía inducida por medios de contraste. Tampoco hubo factores de riesgo vinculados al medio de contraste asociados a nefropatía, siendo el Visipaque (medio yodado no iónico) el único medio de contraste empleado, utilizando mayormente un volumen de 50 CC. No se encontró relación significativa con ningún factor de riesgo que pudiera incrementar el riego de nefropatía. Conclusión: Los pacientes sometidos a cateterismo cardiaco y angioplastia coronaria atendidos en el año 2016 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza no presentaron factores de riesgo relacionados al paciente, al procedimiento ni al medio de contraste asociados a nefropatía. A pesar de ello, se encontró un aumento de los niveles de creatinina en 15 pacientes que representa el 17.4 %, cifra no significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).