Lesiones coronarias en pacientes sometidos a cateterismo cardio en hemodinamia, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo es identificar las lesiones coronarias mediante cateterismo cardiaco en el servicio de Hemodinamia en el año 2019. La metodología es un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. La muestra fueron las historias clínicas e informes radiológicos de los 214 pacientes q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6420 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Angiografía coronaria Cateterismo cardiaco Hipertensión arterial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | El objetivo es identificar las lesiones coronarias mediante cateterismo cardiaco en el servicio de Hemodinamia en el año 2019. La metodología es un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. La muestra fueron las historias clínicas e informes radiológicos de los 214 pacientes que se realizaron una angiografía coronaria por cateterismo cardiaco. Los resultados obtenidos nos dice que, el 61.21% corresponden al sexo masculino, el grupo de 30 a 59 años son el 61.68%, el factor de riesgo más preponderante es la hipertensión arterial con un 63.55%, según dominancia de la arteria fue en la arteria coronaria derecha en 198 (92.52%) de ellos, arteria coronaria izquierda 13 (6.07%) y en ambas 3 (1.4%). Las lesiones se dieron en la arteria coronaria derecha (59.34%), arteria descendente anterior (33.64%) y arteria circunfleja (27.57%) y fue mayor en 2 vasos con el 26.16%, un vaso con el 20.56% y tres vasos con el 12.61%. Una de las conclusiones es un aumento de la incidencia en el adulto joven (de 18 a 29 años) de alguna lesión coronaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).