Exportación Completada — 

Actividad cicatrizante del gel tópico de los extractos hidroalcohólico de Caesalpinia Spinosa (Tara) Y Aloe Vera (Sábila) en Ratus Norvergicus (Holtzman) por inducción experimental

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la actividad cicatrizante del gel tópico de los extractos hidroalcohólico de Caesalpinia spinosa (tara) y Aloe vera (sábila) en ratus norvergicus (holtzman) por inducción experimental. Método: Se realizó el estudio por el método de corte longitudinal, su diseño es experimental a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chonlon Guevara, Edgar Jeankarlo, Calle Martinez, Ana Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caesalpinia spinosa
Aloe vera
Extracto hidro alcohólico
Actividad cicatrizante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la actividad cicatrizante del gel tópico de los extractos hidroalcohólico de Caesalpinia spinosa (tara) y Aloe vera (sábila) en ratus norvergicus (holtzman) por inducción experimental. Método: Se realizó el estudio por el método de corte longitudinal, su diseño es experimental aleatorizado. Se realizó el análisis fitoquímico de los 2 extractos. Se emplearon 30 ratus norvergicus, distribuidas en 6 grupos. Se realizó aplicación dérmica durante 15 días consecutivos, después de haber generado las heridas incisas en el dorso. Grupo I (control -), grupo II (control +), grupo III (cicatricure), grupo IV al VI fueron tratados con gel base (tara) y (sábila) en diferentes concentraciones (10%,20%,30%) respectivamente. La evolución de la cicatrización fue en los días 0, 5, 10,15 y medida en centímetros. Resultados: Se detectó la presencia de alcaloides, flavonoides en los 2 extractos. Se comprobó la actividad cicatrizante del gel en diferentes concentraciones comparados con un gel comercial (cicatricure): La concentración al 10% del Gel, los resultados no han tenido una cicatrización completa. La concentración al 20% del Gel, los resultados muestran una respuesta favorable, mostrando una cicatrización casi completa del gel. La concentración al 30% del Gel, los resultados a esta concentración tienen efecto cicatrizante y cierto grado de igualdad al gel comercial cicatricure. Conclusiones: Se concluye que existe suficiente evidencia estadística para determinar que el gel a base de tara y sábila a 30%, influye en la cicatrización de las heridas superficiales en ratus norvergicus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).