Aloe vera y Caesalpinia spinosa para la remoción de turbidez en aguas residuales del sector azucarero
Descripción del Articulo
En la elaboración de azúcar se genera residuos líquidos potencialmente contaminantes para los cuerpos receptores por sus características físico- químicas de niveles de 5.3 pH y 351 NTU. Se realiza un tratamiento mediante coagulantes naturales como Aloe vera , Caesalpinia spinosa para la remoción de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento del agua Aguas residuales Industria azucarera Aloe vera Caesalpinia spinosa Coagulantes naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En la elaboración de azúcar se genera residuos líquidos potencialmente contaminantes para los cuerpos receptores por sus características físico- químicas de niveles de 5.3 pH y 351 NTU. Se realiza un tratamiento mediante coagulantes naturales como Aloe vera , Caesalpinia spinosa para la remoción de la turbidez en aguas residuales de una empresa azucarera. El método utilizado en los procesos de clarificación de agua es la prueba de jarra, donde se determina que la concentración y dosis optima del coagulante de Aloe vera es de 46.6 NTU en una concentración de 40000 ppm con una dosis de volumen de 25 ml, presentando una eficiencia de 86.69% de remoción de turbidez. Por otro lado, la concentración y dosis optima del coagulante de Caesalpinia spinosa es de 61.94 UNT en una concentración de 40000 NTU con una dosis optima de 25 ml con una eficiencia de 82.35% en remoción de turibdez. Se concluye que la remoción de turbidez mediante coagulantes naturales de Aloe Vera, Caesalpinia spinosa en aguas residuales es por el mucilago en la estrcutura de las plantas que atrae partículas de carga negativa, presentado mayor eficiencia de remoción el mucilago de Aloe vera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).