Ansiedad preoperatoria en pacientes programados para la intervención quirúrgica en el Centro de Salud Saposoa, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: analizar el nivel de ansiedad preoperatoria en pacientes programados para la intervención quirúrgica en el Centro de Salud Saposoa, 2022. Material y método: esta investigación se ejecutara con base en el enfoque cuantitativo y un diseño metodológico de tipo no experimental, descriptivo y t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1842 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Paciente Preoperatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: analizar el nivel de ansiedad preoperatoria en pacientes programados para la intervención quirúrgica en el Centro de Salud Saposoa, 2022. Material y método: esta investigación se ejecutara con base en el enfoque cuantitativo y un diseño metodológico de tipo no experimental, descriptivo y transversal; una población de 100 pacientes preoperatorios seleccionadas de manera no probabilista que estarán en concordancia con los criterios de inclusión y exclusión; Aplicando la técnica de la encuesta se desarrollaran el instrumento Test de Zung para medir la variable Ansiedad de 20 ítems donde serán analizadas 4 dimensiones: síntomas somáticos, síntomas cognitivos, estado de ánimo, síntomas psicomotores; mediante las derivaciones de los siguientes criterios: ansiedad leve, ansiedad moderada y ansiedad grave. Conclusiones: el estudio prometerá referencias del estado de ánimo antes de la cirugía desde el punto de vista de la ansiedad y podrá ofrecer datos que pueden ser considerados en la recuperación y el postoperatorio; y podrá también reducir la incidencia de eventos adversos durante la anestesia y la cirugía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).