Identificación de Errores de Prescripción en las Recetas Médicas del Servicio de Farmacia de Consulta Externa del Hospital II Vitarte-Essalud, Periodo Enero- Mayo 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó para identificar los Errores de Prescripción en las Recetas Médicas del Servicio de Farmacia de Consulta Externa del Hospital II Vitarte- Essalud, en el periodo Enero- Mayo 2018. Objetivos: Identificar los errores de prescripción en las recetas médicas del servic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carhua García, Rocío Verónika, Lima Quispe, Vilma Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Errores de prescripción
Recetas médicas
Consulta externa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó para identificar los Errores de Prescripción en las Recetas Médicas del Servicio de Farmacia de Consulta Externa del Hospital II Vitarte- Essalud, en el periodo Enero- Mayo 2018. Objetivos: Identificar los errores de prescripción en las recetas médicas del servicio de farmacia de consulta externa del Hospital II vitarte- Essalud, en el periodo enero- mayo 2018. Metodología: Se realizó un estudio observacional, transversal aplicada, de nivel descriptivo, diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 500 recetas médicas donde se aplicó el instrumento de recolección de datos a partir de la variable y se analizó mediante el programa estadístico IBM SPSS statistic 21. Resultado: De acuerdo a la dimensión datos del prescriptor el 98,4% de las recetas presenta datos completos mientras que el 1,6% los presenta incompletos; de acuerdo a la dimensión datos del paciente con respecto a los indicadores: Género del paciente, edad del paciente fueron omitidos en el 100% de las recetas evaluadas, no considerándose error de prescripción; de acuerdo a la dimensión datos del medicamento, el 2,0% de recetas médicas presenta datos completos mientras que el 98,0% presenta datos incompletos; y finalmente de acuerdo a la dimensión legibilidad el 71,6% de recetas contiene información legible mientras que el 28,4% de recetas contiene información ilegible. Conclusiones: Se identificó más de un tercio de porcentaje de errores de prescripción en los datos del medicamento. Menos del 30% información ilegible. Menos del 2% de errores en los datos del prescriptor. En la dimensión “datos del paciente”, no contenían información evaluada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).