Burnout en enfermeros del servicio de emergencia del Hospital Nacional Hipólito Unanue - 2021

Descripción del Articulo

Materiales y método: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, porque la recolección de los datos se fundamenta en la medición y análisis de las variables en estudio, en cuanto al diseño metodológico es una investigación no experimental, descriptivo y de corte transversal. La población está co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Supo Fernandez, Silvia Eugenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout
Emergencia
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Materiales y método: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, porque la recolección de los datos se fundamenta en la medición y análisis de las variables en estudio, en cuanto al diseño metodológico es una investigación no experimental, descriptivo y de corte transversal. La población está conformada por 35 enfermeros que laboran en el hospital Nacional Hipólito Unanue. Conclusión: El síndrome de Burnout es una problemática actual, que afecta a los colaboradores en especial aquellos que brindan servicios de salud a la población, siendo este un hecho que originaría un serio problema para la salud mental y emocional en los colaboradores que trabajan en estos servicios, dado que son testigos presenciales del sufrimiento del usuario y de los familiares, generando así el estrés laboral del profesional de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).