Aplicación del listado de verificación de cirugía segura realizado por el profesional de enfermería, del servicio de centro quirúrgico del Hospital Regional del Cusco año, 2021.

Descripción del Articulo

El listado de cirugía segura está clasificado en tres etapas, las cuales corresponden a un periodo determinado durante la intervención quirúrgica; dichas fases son: entrada, pausa quirúrgica y salida. En cada una de las fases, el coordinador confirmara el cumplimiento de cada ítems. El personal de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Warthon Gomez, Anais Chrysty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía segura
Paciente
Aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El listado de cirugía segura está clasificado en tres etapas, las cuales corresponden a un periodo determinado durante la intervención quirúrgica; dichas fases son: entrada, pausa quirúrgica y salida. En cada una de las fases, el coordinador confirmara el cumplimiento de cada ítems. El personal de salud involucrado en la intervención quirúrgica, tiene el deber de incorporar el adecuado uso del formato, listado de verificación de cirugía segura por la seguridad del paciente El presente trabajo proyecto de investigación se desarrollará con el objetivo de determinar “aplicación del listado de verificación de cirugía segura realizado por el profesionales de enfermería, del servicio de centro quirúrgico, del hospital regional del cusco año, 2021”, material y método cuantitativo, y de diseño no experimental y de corte transversal. La población del estudio estará formada por 35 licenciados en enfermería que laboran en sala de operaciones. Técnica e instrumento de recolección de datos: se utiliza una lista de cotejo, previo consentimiento informado de los participantes. Resultados: los datos serán ingresados en una base de diseño en Excel y serán tabulados y procesados bajo un sistema, empleando el paquete estadístico SPSS versión 22
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).