Conductas de bioseguridad de los enfermeros del área de hospitalización durante la pandemia por covid-19

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar las conductas de bioseguridad de los enfermeros(as) del área de hospitalización generados desde la pandemia por covid-19 en la Clínica Maison de Santé-Surco. Materiales y métodos: la presente investigación se llevará a cabo utilizando el enfoque cuantitativo de diseño descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villodas Espinoza, Berenice Geraldin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas
Bioseguridad
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar las conductas de bioseguridad de los enfermeros(as) del área de hospitalización generados desde la pandemia por covid-19 en la Clínica Maison de Santé-Surco. Materiales y métodos: la presente investigación se llevará a cabo utilizando el enfoque cuantitativo de diseño descriptivo transversal prospectivo, para ver el desarrollo en que se basa el grado de bioseguridad. Se elabora análisis a fin de determinar cuáles son las conductas de bioseguridad desplegadas por las enfermeras en el área de hospitalización. En el diseño metodológico de una investigación no experimental, debido a que jamás habrá manejo inestable, por tanto; se observa los acontecimientos tal y como se dan en el lugar de los hechos. Así mismos se utilizará cuestionarios y encuestas para una elaboración de este estudio. Según el estudio se trabajará con una población total de 20 enfermeras conformadas en equipos de 10 licenciadas y 10 Técnicas; que trabajan en el área de hospitalización de la Clínica Maison de Santé. Resultados: estos datos se indicarán posteriormente en tablas y de frecuencia absoluta y relativa con sus graficas de estadísticas para obtener un análisis cuantitativo. Conclusiones: el personal de enfermería si tiene el nivel de conocimiento de las conductas de bioseguridad a fin de prevenir el contagio de COVID-19, donde se ve que si usan los equipos de protección correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).