Análisis de la concentración de plomo y su relación con el crecimiento en niños en etapa escolar del distrito de Huay-Huay, provincia de Yauli, región Junín-Perú.
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar si la concentración de Plomo se relaciona con el crecimiento de los niños en etapa escolar del Distrito de Huay-Huay, Provincia de Yauli, Región Junín Métodos. Espectrofotometría de absorción atómica- horno grafito Resultado. Se evidenciaron que: No exi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/468 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/468 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plomo Niños en etapa escolar Crecimiento Peso Talla Cabello https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar si la concentración de Plomo se relaciona con el crecimiento de los niños en etapa escolar del Distrito de Huay-Huay, Provincia de Yauli, Región Junín Métodos. Espectrofotometría de absorción atómica- horno grafito Resultado. Se evidenciaron que: No existe relación entre la concentración de Plomo en cabello con el peso que presentan los niños. Conclusión: el 70% se ubican dentro de la media de crecimiento correspondiente a su estatura para su edad en años y sexo, el 15% a razón de la edad y el sexo refieren una baja estatura |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).