Compromiso organizacional y productividad laboral de las enfermeras del servicio de emergencia de un hospital público de Cusco, 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la relación entre el comportamiento organizacional y productividad laboral de las enfermeras de un hospital público de Cusco, 2024. Materiales y métodos: el estudio será de tipo básico, con un enfoque correlacional y un diseño no experimental de corte transversal y descriptivo....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2820 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2820 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comportamiento organizacional Productividad laboral Enfermeras Organizational behavior Labor productivity Nurses https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: determinar la relación entre el comportamiento organizacional y productividad laboral de las enfermeras de un hospital público de Cusco, 2024. Materiales y métodos: el estudio será de tipo básico, con un enfoque correlacional y un diseño no experimental de corte transversal y descriptivo. Se trabajará con una muestra de 50 enfermeras, seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos, se utilizará un cuestionario estructurado basado en el modelo de Meyer y Allen, el cual incluirá 18 ítems por cada variable considerada. Este instrumento será aplicado previa autorización y consentimiento informado de las participantes. Resultados: los datos obtenidos serán procesados mediante técnicas estadísticas que permitirán representar los resultados en porcentajes, los cuales se organizarán en tablas y gráficos para facilitar su análisis e interpretación. Conclusiones: se espera que los resultados del estudio proporcionen información significativa que sirva como base para que las enfermeras puedan incorporar herramientas prácticas en su rutina laboral, ayudándolas a enfrentar de manera más efectiva los desafíos cotidianos del entorno hospitalario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).