Exportación Completada — 

Nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar de los profesionales de enfermería de Clínica Miraflores-Piura, noviembre 2021.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar de los profesionales de enfermería de Clínica Miraflores –Piura, noviembre 2021. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo y transversal. La población estará formada por 40 profesion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Viera Yamunaque, Diana Lilibet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimientos
Reanimación cardiopulmonar
Parada cardiaca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar de los profesionales de enfermería de Clínica Miraflores –Piura, noviembre 2021. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo y transversal. La población estará formada por 40 profesionales de enfermería que trabajen en Clínica Miraflores - Piura. Durante el procedimiento de recolección de datos se utilizará la técnica de encuesta, el instrumento que utilizare para medir la será el instrumento validado por Gálvez Centeno, altamente confiable, consta de 16 preguntas, de elección múltiple, tipo cerradas y con estructurada bajo una escala de Likert, dentro de su distribución se considera 4 dimensiones: la identificación del paro cardiaco y activación del sistema, aplicación de compresión torácica, el manejo de vías aéreas y finalmente ventilación; con valores finales de alto con 18 a 20 puntos, medio con 14 a 17 puntos y bajo con menos de 13 puntos. Resultados: los resultados de la investigación se presentarán en tablas y gráficos estadísticos, para el proceso y análisis se utilizará el software estadístico SPSS versión 23. Conclusiones: la investigación permitirá identificar el nivel de conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar y tomar acciones para que los profesionales de enfermería adquieran el conocimiento, puedan actuar de forma eficaz, rápida y segura, buscando el beneficio de nuestro paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).